¿Qué es el Coaching Ontológico y el Social?

¿Qué es el Coaching?
"El coaching permite a la persona abrir posibilidades para actuar de acuerdo con sus deseos, anhelos, principios y valores, para construirse de acuerdo con su integridad y realizar sus sueños." - Miguel Ángel Velázquez Martín (Director de CIVSEM)
Y... ¿Qué es el Coaching Ontológico?
"Tal como la palabra ontología lo expresa, el Coaching Ontológico apunta a trabajar con el ser y sus propiedades trascendentales. Se considera así al individuo como una trilogía entre lenguaje, cuerpo y emociones en donde al intervenir en uno de esos dominios se puede intervenir en los otros, potenciando las capacidades y posibilidades del coachee*". Texto extraído del libro Ontología del Lenguaje de Rafael Echeverría.
Coachee*: Es la persona que hace y se responsabiliza de un proceso de cambio para conseguir su objetivo. También llamado cliente.
Orígenes del Coaching Ontológico:
Surge a partir de las investigaciones del biólogo Humberto Maturana, el desarrollo realizado por Fernando Flores y los estudios y sistematización de Rafael Echeverría. Incorpora también elementos de la psicología, la filosofía, la lingüística y el management moderno. Se focaliza en un aprendizaje transformacional, a través del cuestionamiento, auto-observación, reflexión y acción para el logro de resultados extraordinarios con efectividad y bienestar. Es fundamentalmente cuidadoso, respetuoso y no agresivo.
¿Qué es el Coaching Social?
El Coaching Social, se crea en CIVSEM (Centro de Investigación en Valores), partiendo del Coaching Ontológico unida a una mirada humanista (entre otras: la libertad de decisión, la búsqueda de sentido, la intencionalidad positiva, estar en un proceso de autodesarrollo, mi ser como un todo de cuerpo, mente y emoción,...) y sistémica ("Si tú cambias, todo cambia."; "Sé el cambio que quieres ver en el mundo" - Mahatma Gandhi). Contempla el cuerpo y la acción, como los elementos que favorecen y condicionan la transformación de las personas, y desde ellas, el entorno al que pertenecen y a la sociedad global.
Una característica fundamental, del momento en el que vivimos, es la necesidad de vivir la vida con consciencia. Haciendo aquello que les da sentido, y construyéndose en su propia sintonía: Proyectándose desde su interior y desde el amor por si mismas, para lograr objetivos con los que se identifiquen y que les generen plenitud y felicidad. Y esto pasa por sentirse bien con uno mismo, por disfrutar del trabajo, por tener una familia equilibrada y tierna, por establecer relaciones de amistad y confianza, por disfrutar de su tiempo de ocio, etc.
El Coaching Social ayuda a las personas a abrir posibilidades, para que se hagan viables los objetivos que cada uno se plantea. Mueve a actuar para diseñar y construir una experiencia de vida fascinante, propia y con sentido. Para ser capaces de dar los pasos que les transforman en la persona que desean ser, sintiendo que su vida les pertenece y responde a la construcción que, de forma libre y responsable, decidieron hacer.
El Coaching Social es la puesta en acción del coaching en la sociedad. Una poderosa metodología de intervención orientada al desarrollo de la autonomía, conciencia y responsabilidad del individuo en el proceso de construcción de una vida plena.
Claves de actuación del Coaching Social:
Asumir las riendas de la propia vida y liderarse a uno mismo: Una práctica para personas sanas, autónomas y responsables a la hora de crear la vida deseada.
Construirse personalmente: Una vez establecido el diseño deseado, se desarrolla el proceso de construcción personal que transforma al coachee y su mundo.
Conservar la esencia personal y extraer lo mejor de uno mismo: El coachee identifica aquello que quiere conservar como parte de la esencia con la que desea vivir su vida.
Generar espacios de convivencia: Conversaciones desde el respeto y la apertura, en las que cada uno puede mostrarse tal y como es, sin juicios.
Vivir una vida autónoma y responsable: El objetivo es hacer de la vida un camino de evolución personal, conscientes de nuestra responsabilidad sobre ella y del valor único que aportamos al entorno.
Esta parte del texto del Coaching Social está extraída de la web www.civsem.com
El Coaching que practico:
Consiste en guiar a la persona, para desbloquear un problema de su presente, por medio del cambio de observador del coachee y que sirva de base para abrir posibilidades.
Puedes leer más artículos sobre coaching o acompañamiento en el enlace que hay sobre estas palabras.
¿Qué te gustaría lograr?
Freud decía eso de “matar a los padres“ (en figurado, claro), Jung lo amplió y llamó individuación… Y puede que tus padres te lo pusieran más fácil con esta frase, o no…
En cualquier caso, te lo cuento dentro.
Para ser una persona completa, pasamos por una fase de rebeldía contra lo establecido por nuestros padres.
En ese camino, soltamos muchas cosas, pero también integramos otras. En este artículo te descifro el encuentro con la sombra (diferente a lo que te han contado).
Cómo para perdérselo.
Algo nos pasa en la adolescencia… conectamos con la rebeldía, con algo nuevo, pero no termia en esta etapa…
Existe un camino, dentro de cada ser humano, al que acudimos con necesidad… la de encontrarnos, ser más libres, auténticos y encontrar nuestro sentido.
Ven que lo encuentras dentro.
¿Te has preguntado alguna vez cómo abrazar cada parte de ti, incluso aquellas que te cuesta mirar?
Con este artículo, desafío el mito de la perfección.
Descubre cómo este tipo de aceptación puede transformar tu vida, sanar tus heridas y reconectarte con el amor propio.
¡Porque quererte con locura no es solo un acto de valentía, sino la clave para vivir en plenitud!
¿Tiene sentido programarse el autocuidado?
Ojo-cuidao, que es distinto actuar con estrategia y hacértelo fácil, a ponerte más tareas que el que tapa los escándalos al Emérito.
Dentro te cuento sus dos patas imprescindibles para que no cojees…
Las dos variables que te cuento, marcan la creación de “tu personaje” en tu tierna infancia. Porque todos tenemos uno.
Ese personaje, te lo voy a diseccionar.
Es la clave para que puedas mostrarte tal y como eres… si quieres.
¿Te imaginas mejorando, de forma espectacular, en uno de los dolores de cabeza más populares, con tan solo un objeto pequeño?
Nada de piedrás de energía, algo muy cotidiano.
Pero por si solo no vale, se precisa de una explicación.
De esta explicación…
Esta frasecita de madre se las trae. Es una joya en tres partes:
Porque lo digo yo
Que soy tu madre
Y punto.
Merece la pena verlo por separado.
No te lo pierdas.
¿No te sientes bien? ¡Tienes derecho a reconocerlo!.
Con humor te cuento:
Diferenciar entre: exposición, demanda y queja, para comunicarte mejor.
Hablar de tus problemas es natural y terapéutico. Nos sanamos en sociedad. Compartir ayuda a poner en perspectiva, procesar la negatividad y descubrir cosas.
¿Te decían tus padres?
A tu edad yo ya tenía 5 años más.
Yo a tu edad ya había arrojado el anillo único al Monte del Destino.
A tu edad yo ya ahorraba el 125% de todas mis nóminas.
Yo a tu edad ya había superado en rectitud a la Madre Teresa…
¿Te posicionas en exigirte o en fluir?
¿Solo hay esas opciones? Porque de ahí vienen muchos boicots, las peleas internas, las indecisiones, procrastinaciones, el fallar en los propósitos, traicionarse en los valores, la lucha entre emociones, sentimiento vs razón, la traición al afecto de uno de tus padres,…
O su variante “lo que diga tu madre”, eran las respuestas a:
— ¿Dónde está …? ¿Cómo se hace …? ¿Puedo hacer/ir/ver/jugar/salir …?
Duele doble:
· Por el esfuerzo invertido en pedir (pa’ná).
· Y por lo que hay detrás, que te cuento dentro.
Unos padres normales de tu época, sin cosas muy locas, lo que querían era que fueras responsable y tuvieras un equilibrio entre diversión y esfuerzo (con más de esto, claro).
Y bueno, que todo no se puede poner aquí dentro… tendrás que entrar y leerlo.
En este artículo, no solo te explico lo que es el síndrome, que afecta más a los hombres sobreimplicados, también te llevas:
Los pilares de la ayuda sana que deberías saber.
Los 9 comportamientos que te freirán las alarmas.
Qué te podría pasar si te estás viendo afectada por un Caballero Blanco (también en pareja).
El mini-test para detectar si lo tienes.
Plantearse metas, en fechas significativas, está demostrado que funciona.
Las personas que se plantean bajar de peso, adelgazan más si lo inician a primeros de enero.
Tanto que, entre Papá Noel y los Reyes, los políticos no hacen promesas, no sea que…
Dicho esto, te dejo dentro una guía de artículos para que elijas como plantearte las metas.
El síndrome de Wendy no es una patología clínica, pero si es para que te lo mires, si es que te identificas.
Bueno, pues la chicuela Wendy, cuando no trabajaba en una cadena de hamburguesas, se dedicaba a desvivirse con todo el mundo.
Y la palabra desvivirse es el temazo…
Lo que llamaremos tu "desde dónde", es la consciencia que echas a los platos que elaboras.
Es la intención que pones en la vida, para bien o para mal.
Es un "algo" que se nota (hay quien lo llama aura), y se lo puedes sentir a otros.
Tu intangible que, sin diferenciar el acto físico que se ve fuera, cambia todo radicalmente (empezando por ti).
Puede que esta sea la más loca de las creencias espirituales, pero no huyas como un político ante su responsabilidad, que lo aterrizo o casi.
Y normal, que de serie no vengas con confianza en la Vida.
Pide un millardo y cuarto de fe.
Pero no es fe lo que necesitas….
Deja que te explique.
De partida, llegas a la edad adulta con unas “formas de hacer”, más o menos exitosas.
Tuvieron sentido en tu historia, fueron adaptativas en su momento, pero ¿lo son en este?
Esa es la cuestión:
¿Te funciona AHORA tu forma de implicarte con las relaciones (incluida la que tienes con tu trabajo)?
De un tiempo a esta parte, tengo esta conversación mucho, pero no te quiero condicionar.
Te pongo algunas argumentaciones de clientes de sesión, familiares y amistades de varios ámbitos.
10 años atrás...
- no habíamos pasado el COVID,
- tampoco había tanta facilidad de conectar por internet,
- fue el boom de los festivales de música,
- no mucha gente tenía Instagram, TikTok y datos en el móvil,
- los anti/pro vacunas no se hacían oír tanto,
- no había llegado tan lejos el mirarse pa'dentro...
De poder dar un solo mensaje al mundo, que valga para todos y que, de aplicarse, cambie el planeta… sería el que tiene dentro este el artículo.
No pretendo cambiarte la vida, te la cambiarías tú.
Bien con la emoción de la rabia en el trabajo, ¿no?
Ah! que no va bien… que te sobre-implicas…
Pues te viene bien este artículo para entender, pero sobre todo para APLICAR sin que cueste o te haga pupa.
¿No te intriga?
Una respuesta podría ser _______
Buscar el amor perdido, ese que sientes que no te dieron, en el mismo sitio donde se perdió….
…te puede dejar como un burro amarrado a la puerta de un baile.
Si lo quieres evitar, lee el artículo.
¿Te gustaría tener una guía aterrizada para combatir a ... ?
Un estereotipo común que se cree con el derecho de tener lo que quiera, aun cuando para lograr su objetivo debe pisotear a los demás. Que es de pedir «hablar con el gerente», quejarse por todo o hace escándalos en público por motivos absurdos.
De aplicarlo, te va a servir más de lo que crees.
¿12?... ¿Por qué venden así los huevos?
Creo que salió así y punto... ¡¡¡Pero qué 12!!!
Si andas ajusticiando por las esquinas o los rincones, tienes que leer estos 12.
Si andas quejándote de todo sin consuelo, necesitas leer esto.
¿Te crees que no caes la falacia de la justicia?
De no ser el faguin Lama... caer, caes (y él casi seguro que también).
Entenderás como nunca lo que supone para ti, y en las 3 áreas de tu vida.
También vas a saber la razón por la que no escaparas de ella... y más.
¿Y si tuvieras que empezar en esto de "sentirte mejor" por algún lado?
¿Qué harías? ¿Cuál sería tu primer paso?
Te lo cuento rápido y no furioso... dentro.
Va de jugar a no perder y del problema (como un estadio) que te puede generar.
Uso el furgol de ejemplo, sin que (tampoco) tengas que saber de ello.
Hablo de un tipo particular de insatisfacción.
Cuando cambia el año, haces balance, y te propones cambiar cosas.
Para ello, vas a tener que mover el culo, y en ocasiones, con acciones diferentes.
Y cómo te planteas estas acciones, constituyen 2 tipos de juegos. Entenderlos y saber usarlos te da una gran ventaja.
En el 2022, pusieron a 1.000 personas a completar una encuesta sobre relaciones de pareja.
Te comento los sorprendentes resultados y vamos profundo.
No te dejará indiferente.
Coach, facilitador y formador en desarrollo personal. Servicios para particulares y empresas.