¿Vas a ir así vestida? Eso que llevas, ¿es un vestido, una camiseta o una falda?
Vuelven a ir frases de padres, es continuación de este otro artículo y también va de ser lo más tú que puedas para tener sentido o propósito de vida.
Vamos primero con la frase, que tiene más chicha que un concurso de hamburguesas.
Una chica, en edad de recibir una frase de estas, por el hecho de ser mujer, tiene una triple carga:
Que, a ojos de tus padres, tu aspecto no es el que deberías llevar (sin otra connotación, es el sentido que voy a usar también hoy).
“Con esas pintas, pareces recién salida del contenedor de dónde te rescatamos.“
Que tu cuerpo, con esa ropa, no se ve bien para ellos (da para otro artículo, se aceptan frases.).
“Pareces un botijo.“
Que es peligroso que lleves una imagen que destaque sexualmente (desde que puedan cosificarte a agredirte, esté el miedo fundamentado o no).
Y viene con más flecos que una convención de Elvis, con mensajes del tipo:
no crezcas (no nos abandones),
no me superes (la madre desde lo sexual, pero también el padre en según que casos),
no te expongas (el mundo es peligroso, debes tener miedo),
no te diviertas y prioriza otras cosas (estudios, carrera,…),
no tengas familia (mira que mal nos va a nosotros),
tú no puedes ir así (los hombres u otras mujeres sí, pero tú no),
… y un largo etc.
Eso también da pa’otro artículo y también se aceptan frases.
La puerta al campo, que tus padres pretenden poner, es la de la individuación en la edad del pavo.
La biología desatada en busca de atraer, explorar límites y saber quién eres, frente a los miedos que te pudieran colocar tus progenitores o (en los menos casos), una autonomía responsable fomentada por ellos.
Son las ganas con las que juegas el partido de la final, frente a aprender el utilísimo análisis sintáctico en lengua (y ahora entiende como escribo de raro).
Continuando con las:
Etapas o fases de la individuación:
Que promulgó el Rock Star Carl Jung en 5 pasos:
1.- Eres más de lo que piensas (despojarse de uno mismo y primer acercamiento al inconsciente):
Por no repetirme mucho, lo puedes leer aquí, en esta fase te encuentras con partes de ti evitadas, reprimidas o no vistas.
2.- El encuentro con la sombra:
No voy a hacer la broma tonta de: es conocer a tu "lado oscuro", es más que eso.
La sombra es lo que escapa a la luz de la consciencia.
En la sombra hay talentos y defectos a la par.
Es como si un adolescente abre una caja de herramientas … con cosas se podría hacer daño, con otras hacer maravillas.
Es “lo no visto” del punto anterior, pero que ahora vas a su encuentro.
Lo ideal, sería ir como quien va a conocer al amor de su vida (en este caso también eres tú).
A conocerlo,
a identificarlo en ti,
a ver cómo lo has usado sin darte cuenta,
a tomar ese café, para ver que hacemos con esto nuevo…
Pero la realidad es que no siempre es así.
Aceptar que lo que trae la sombra para ti, puede ser:
Más chachi: no damos tanta importancia a estos descubrimientos.
Se integran fácil y sigues tu vida.
Más chungui: de aquí la mala fama de la sombra, no te va a gustar asociar partes feuchas a tu identidad.
Es doloroso y el sesgo negativo se encarga de recordártelo bastante.
Las personas que reconocen lo que estaba en su sombra, y solo lo etiquetan como una parte más de ellas mismas (algo más su naturaleza humana), presentan mejor autoestima.
Tener un impulso y ceder ante él, es una cosa distinta a hacer eso que te asusta, pero poder decidir no hacerlo.
Si de tu sombra sale que, en determinadas circunstancias, puedes cargarte a alguien, serería infantil no tenerlo en cuenta, por si un día la Vida te premia con una prueba de en tu tumba o en la mía.
Pues pensé que me entrarían los 4 puntos que me faltaban y al final solo uno, ya ves.
Si quieres aprender de cómo dimensionar artículos, mejor busca otra persona…
Pero si quieres que te acompañe con abrazar tu sombra o integrar arquetipos:
1º te suscribes en el cajetín al final del artículo (por política de privacidad y hacer filtro).
2º me contestas a cualquiera de los emails que te mande y vemos si somos compatibles.
Un abrazo,
Manu
PD 1: Como animales, vemos el cuerpo del otro con la prespectiva de contemplar los 21 mejores cromosomas para perpetuar los nuestros.
Como animales evolucionados, en esto no hemos ido a mejor.
Si nuestros ropajes fueran como las bellas plumas de un ave (ooohhh!!!), tambien pretenderíamos lo de los 21 cromosomas (ñaca-ñaca).
Y con el viaje de individuación desde la adolescentes, tratamos de tener nuestros colores, que sin olvidar que vienen de nuestros padres, necesitan ser llamativos por si mismos.
PD 2: Si respondes este email con “qué cosas me cuentas Manu”, mi ego se pone contento (aún más contento) y el algoritmo de tu correo también.
O puede que me quieras contar tu historia, como en la siguiente postdata lo hace un miembro de la comunidad.
PD 3: Me escribió sobre el artículo anterior (este), y que lo unía con este otro artículo, como descripción de su vida.
Él lo había pasado mal por tener pluma, facciones femeninas y gustarle el glam rock de la Movida (movimiento cultural de la España de los 80s).
Sus padres no veían sus inclinaciones artísticas, ni querían esa parte más (en su palabra) “andrógina“.
Que tuvo tanto rechazo social por su aspecto, que hasta hicieron que dudara de su inclinación sexual.
Su camino fue, tras muchos años de aislarse de su entorno, el de reconstruirse por sí mismo.
Admitiendo que su viaje de individuación podría haber sido más corto, menos solitario y doloroso.
En su caso, lo pasado, pasado está y no hay máquina del tiempo.
No hay trucos mágicos, pero sí atajos (estos).
PD 4: No te pierdas el siguiente artículo, porque continúa con el del viaje de individuación (la integración de opuestos).
PD 5: Esto se lo mando por email a mis suscriptores.
¿Quieres ser de la comunidad y recibir los correos?
De estar fuera: noticia, consejo o reflexión de desarrollo personal que te pierdes.
¿Te gusta la idea? Apúntate.
¿Qué te deja de gustar? Te das de baja.
🎁
Suscríbete, no te quedes fuera. Un par de regalos exclusivos te esperan. Uno no, son dos.
¿Quieres saber en qué área de tu vida está la insatisfacción haciéndose fuerte? - Conoce tu situación actual de un solo vistazo.
¿Crees que te entiendes bien con todo el mundo? ¿Y si de paso sirve para el auto-conocimiento? - Aprende sobre los 9 tipos de personalidad, con la que mejorar tus relaciones y encontrar tus propios patrones.